La prevención es la clave para evitarnos infortunios, tanto en la propia vida, como en la de nuestras mascotas. Es por ello que 70 vecinos acudieron a vacunar contra la rabia a sus canes en la última VANCAN 2022, desarrollada por la División de Medio Ambiente en conjunto con la Posta Médica los días 21, 22, 24 y 26 de agosto.
Conozcamos un poco más de este enemigo mortal que no solo afecta a los perritos y gatitos, sino a animales como los murciélagos,
los monos y otros mamíferos de sangre caliente.
El virus de esta enfermedad se encuentra en la saliva del animal infectado y se transmite por su mordedura o arañazo, la cual puede desencadenar la muerte si no se recibe el tratamiento oportuno.
La forma de evitar que nuestra mascota esté expuesta al virus, es vacunándola una vez al año a partir de los tres meses de nacido.
¿Qué se tiene que hacer si un perro te muerde?

Lava inmediatamente la herida utilizando agua y jabón.

Ubica al animal agresor e informa al personal de salud.

Acude rápidamente al establecimiento de salud más cercano para determinar la necesidad de vacunación antirrábica.
¡Prevenir la rabia está en nuestras manos!